Ayuda

Encuentra la solución a los problemas más comunes sobre el servicio de correo.
Si no encuentras tu duda, no dudes en contactar con nuestro equipo de ayuda.

Duda frecuente

He olvidado mi nombre de usuario/a (alias).
¿Qué puedo hacer?

Basta con acceder a bizkaia.eu y seleccionar la opción “He olvidado mi dirección de correo”.

Duda frecuente

¿Puedo recuperar mi código de rescate o código PUK?

Iniciando sesión con tu nombre y usuario e ir a la pantalla de “Gestión de mi cuenta”. gestionCuenta Allí verás una opción en rojo en la que se indica: Mostrar mi código PUK. Pulsa esa opción y aparecerá el código de rescate. Esta opción solo es válida para los usuarios que recuerden la contraseña. En caso de no recordarla hay que llamar al CAU para solicitar el código de rescate o solicitar un desbloqueo.

Duda frecuente

¿Cómo puedes contactar con el Centro de Atención al Usuario (CAU) para solicitar ayuda?

Llamando al 900 840 250

Contactando con info@biscaytik.eus

imagen de una interrogación

¿No has resuelto tu duda?

Información básica

El Correo Electrónico a la Ciudadanía, @bizkaia.eu, es un servicio gratuito sin publicidad que ofrece la Diputación Foral Bizkaia para todas las personas empadronadas en Bizkaia que lo deseen.

Desde cualquier dispositivo con acceso a internet utilizando cualquier navegador.

En la página bizkaia.eu, en el apartado Personas Registradas, se debe introducir la dirección de correo y la contraseña establecidas durante el proceso de activación de la cuenta y pulsar el botón Correo.

El proceso de activación se debe iniciar a través de la opción correspondiente disponible en la página principal del portal de correo electrónico del ciudadano bizkaia.eu una vez recibida la carta con el código de activación.

Para poder realizarlo se deberá proporcionar la siguiente información:

  • Fecha de nacimiento.
  • Caracteres contenidos en el recuadro rojo de la carta.

Llamando al 900 840 250

Contactando con info@biscaytik.eus

Seleccionar la opción “Cerrar Sesión” en la parte superior derecha de la ventana.

Para eliminar la cuenta basta con iniciar sesión con tu nombre y usuario e ir a la pantalla de “Gestión de mi cuenta”, icono rojo de usuario con una tuerca de la parte superior derecha.

Allí verás una opción en rojo en la que se indica: Eliminar mi cuenta.

Basta con pulsar esa opción y te pedirá confirmación.

Baja cuenta

Configurar cuenta

Basta con acceder a bizkaia.eu y seleccionar la opción “He olvidado mi dirección de correo”.

Para recuperar el código de rescate o código PUK basta con iniciar sesión con tu nombre y usuario e ir a la pantalla de “Gestión de mi cuenta”, icono rojo de usuario con una tuerca de la parte superior derecha.

Allí verás una opción en rojo en la que se indica: Mostrar mi código PUK.

Basta con pulsar esa opción y aparecerá el código de rescate.

Mostrar-Puk

Esta opción solo es válida para los usuarios que recuerden la contraseña. En caso de no recordarla hay que llamar al CAU para solicitar el código de rescate o solicitar un desbloqueo.

No es posible modificar el nombre de usuario/a una vez activada la cuenta.

Crear una contraseña exclusiva te ayudará a evitar el acceso no autorizado a tu cuenta. A continuación te ofrecemos algunos consejos para crear una buena contraseña y mantenerla segura:

  • No utilices palabras que figuren en el diccionario.
  • Utiliza al menos ocho caracteres.
  • No utilices patrones de teclado (zxcv) ni una secuencia ordenada de números (9876).
  • Utiliza una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, e incluye signos de puntuación y números.
  • Evita que la contraseña sólo incluya números, letras mayúsculas o letras minúsculas.

Una vez iniciada la sesión, basta con ir a la pantalla de “Gestión de mi cuenta”, icono rojo de usuario con una tuerca de la parte superior derecha. Dentro de esta pantalla basta con seleccionar el idioma que se desea tener como preferente dentro de la aplicación y pulsar en el botón de “Guardar datos”.

Cambiar idioma

Sí, bastará con acceder a Eliminados, abrir el mensaje que se quiere recuperar y en el cuadro desplegable situado en la parte superior derecha seleccionar el destino al que se quiere mover el mensaje. Esto se podrá hacer siempre que no haya vaciado previamente la carpeta de Eliminados.

Se envían a la carpeta con nombre Papelera.

Comprueba que el tamaño del buzón no supere los 5 GB y que los ficheros adjuntos no superen los 25 MB de límite

Se ha alcanzado el límite de 5 GB del buzón. Debe vaciar Eliminados y la carpeta de No deseados. Si están vacías debe borrar mensajes antiguos.

Si se ha alcanzado el límite de 5 GB del buzón, debes vaciar la papelera de reciclaje y la carpeta de Correo No Deseado. Si están vacías debe borrar mensajes antiguos, recuerde que puede almacenarlos previamente en su ordenador

Un archivo vCard es como una tarjeta de visita virtual, que contiene información personal (nombre, dirección, teléfono, etc) de una o varias personas distintas. Estos archivos suelen tener extensión .vcf o .vcard

Para importar los contactos desde un archivo vCard existente, vamos a la pestaña ‘Contactos’ y seleccionamos la opción ‘importar’ del menú superior derecho.

 

Una vez seleccionado, pulsar la opción “Elegir Archivo”, adjuntar el archivo con extensión .vcf donde se encuentran los contactos a importar y pulsar en “Importar”.

importar contactos vcard

Para compartir tu calendario con otro usuario, basta con entrar en “opciones de calendario” (Los tres puntos que se encuentran en la parte superior de la pantalla a la derecha de la barra “Calendarios”) y pulsar en “Mostrar URL de calendario”.

Compartir calendario

Una vez dentro, se abrirá una ventana donde aparecerán dos direcciones Html. Una de ellas con formato iCal y otra CalDAV.

Compartir calendario

Basta con compartir la dirección de la parte superior (iCal) con cualquier persona que quiera visualizar el calendario. Esta persona deberá añadir la dirección iCal a su calendario para poder visualizarlo.

Es un espacio de almacenamiento en la red que te permite guardar tus archivos asociados a tu correo de modo que puedas acceder a ellos de manera sencilla, en cualquier momento y lugar, y desde cualquier dispositivo.

No, actualmente no es posible compartir archivos del disco duro.

Sólo tú, tras introducir tu usuario y contraseña, tienes acceso a ese disco duro virtual y a los datos que hayas guardado. Nadie más puede ver tu información.

Comprueba que tu disco duro no haya superado los 10 GB, puesto que éste es el tamaño máximo.

Si al acceder a bizkaia.eu

Obtenemos un mensaje del estilo a los siguientes:

Conexión no verificada

Se debe acceder a la siguiente URL:

https://www.izenpe.eus/software/

y descargar el link correspondiente al sistema operativo utilizado (Windows, MAC o Linux).

Conexión no verificada

Una vez descargado el programa ejecutarlo y seguir las instrucciones del mismo.

Una vez acabado el paso anterior, se puede volver a acceder a bizkaia.eu sin que aparezca el mensaje de advertencia anterior.

Configurar dispositivos

ajustes servidor de entrada

Ajuste del servidor de entrada

ajustes servidor de entrada

ajustes servidor de entrada

Para acceder al servidor de correo IMAP, configurar los siguientes parámetros:

  • Nombre de usuario : (sin incluir @bizkaia.eu)
  • Contraseña : XXXX
  • Servidor IMAP : imap10.bizkaia.eu
  • Puerto : 993
  • Tipo de seguridad : SSL (aceptar todos los certificados)

A continuación, pulsar el botón ‘Siguiente’ y aparecerá el siguiente

mensaje ‘Comprobando la configuración del servidor de entrada…’

Si la configuración es correcta, el proceso se finalizará adecuadamente o de lo contrario, deberán verificarse los parámetros de configuración

Ajuste del servidor de salida

Para acceder al servidor saliente de correo SMTP, configurar los siguientes parámetros:

  • Servidor SMTP : mta01.bizkaia.eu
  • puerto-s: 587
  • Tipo de seguridad : STARTTLS (aceptar todos los certificados)
  • Habilitar el checkbox ‘Solicitar inicio de sesión’
  • Contraseña : XXXX

Conexión no verificada

  1. Ve a Ajustes / Contraseñas y cuentas / Añadir cuenta / Otras

Configuración iphone 1

2. En la parte superior elige IMAP

3. Rellena los siguientes campos:

Configuración iphone 2

 

-Name (Nombre) – Tu nombre. Este nombre se mostrará en los mensajes que envíes
-Address (Dirección) – Nuestro correo electrónico por ejemplo usuario@bizkaia.eu
-Description (Descripción) – Un descripción para distinguir esta cuenta de otras.
Correo entrante:
-Host Name (Servidor) – imap10.bizkaia.eu
-User Name (Usuario) – usuario (sin incluir @bizkaia.eu)
-Password (Contraseña) – La contraseña de nuestro correo electrónico
Configuración iphone 3

Correo saliente:


No son válidas las versiones Outlook 2002 ni Outlook 2003. Solo a partir de la 2007

  1. Abre Outlook.
  2. Haz clic en la pestaña “Archivo” y selecciona la opción de agregar cuenta.Conexión no verificada
  3. Introduce tu dirección de correo electrónico (incluido “@bizkaia.eu”) y haz click en conectar.

Conexión no verificada

     4. Aparecerá una ventana con un menú donde debes seleccionar la opción IMAP

    • Servidor SMTP : imap10.bizkaia.eu
    • El servidor entrante debe utilizar el puerto 993 y la encriptación SSL/TLS
    • Servidor SMTP : mta01.bizkaia.eu
    • El servidor saliente puede usar el puerto 587 y la encriptación STARTTLS

Después de crear esta configuración, haz clic en Siguiente para pasar al final del proceso.

Conexión no verificada

     5. Haz clic en “siguiente” e introduce la contraseña del email. Pulsa en “Conectar” y habrá finalizado la configuración y la creación de la cuenta.

Conexión no verificada

No son válidas las versiones Outlook 2002 ni Outlook 2003. Solo a partir de la 2007

    1. Abre Outlook
    2. Haz clic en la pestaña “Archivo” y selecciona la opción de agregar cuenta

Conexión no verificada

    1. Introduce tu dirección de correo electrónico (incluido “@bizkaia.eu”) y haz clic en contectar

Conexión no verificada

    1. Aparecerá una ventana con un menú donde debes seleccionar la opción IMAP
      • Servidor SMTP : imap10.bizkaia.eu
      • El servidor entrante debe utilizar el puerto 993 y la encriptación SSL/TLS
      • Servidor SMTP : mta01.bizkaia.eu
      • El servidor saliente puede usar el puerto 587 y la encriptación STARTTLS

Después de crear esta configuración, haz clic en Siguiente para pasar al final del proceso

Conexión no verificada

    1. Haz clic en “siguiente” e introduce la contraseña del email. Pulsa en “Conectar” y habrá finalizado la configuración y la creación de la cuenta

Conexión no verificada

    1. Abre la aplicación «Correo».
    2. En la parte superior izquierda de la pantalla pulsa «Mail» y selecciona «Agregar cuenta»:

 

Conexión no verificada

 

    1. Se abrirá una casilla con los proveedores de la cuenta Mail. Seleccione «Otra cuenta de Mail» y pulse «Continuar»:

 

Conexión no verificada

 

    1. Aparecerá una ventana en la que se rellenarán los campos «Nombre», «Correo electrónico» y «Contraseña». Una vez realizado, pulsar en «Iniciar sesión»:

 

Conexión no verificada

    1. En la misma ventana se abrirán más opciones. Introduzca los siguientes parámetros:
      • Tipo de cuenta: IMAP
      • Servidor de correo de entrada: imap10.bizkaia.eu:993
      • Servidor de correo de salida: mta01.bizkaia.eu:587

Haga clic en «Iniciar sesión».

Conexión no verificada

 

    1. Se abre una ventana donde pulsamos «Ok». Las opciones «Correo» y «Observaciones» deberán estar activadas:

Conexión no verificada

    1. Una vez hecho esto, se añadirá la cuenta@bizkaia.eu a la aplicación y se podrán ver los mensajes del usuario.

 

Conexión no verificada

    1. Para finalizar la configuración, pasar de nuevo a la parte superior izquierda de la pantalla, pulsar el e-mail y, a continuación, Cuentas:

 

Conexión no verificada

    1. Se abrirá la ventana de las «cuentas de internet». Allí, a la izquierda, selecciona «Bizkaia» y, a la derecha, «Avanzado». Se visualizará una pequeña ventana para incluir la siguiente configuración:
      • Nombre del servidor: imap10.bizkaia.eu
      • Prefijo de ruta: 993

Pulse «Aceptar» y cierre la ventana de cuentas de Internet. La cuenta quedará configurada para enviar y recibir mensajes en la aplicación Correo de MAC

Conexión no verificada

Para configurar la cuenta en Thunderbird, lo primero que hay que hacer es crear una nueva cuenta, bien desde el menú de Configuración de las cuentas (si ya se tiene alguna cuenta configurada), bien desde el link de la página principal crear una nueva cuenta.

 

Configuración thunderbird 1

Si se hace desde el menú de Configuración de las cuentas , será necesario hacer click después en el combo Operaciones sobre la cuenta y tras ello Añadir cuenta de correo.

 

Configuración thunderbird 1

Se nos pedirá el nombre, dirección de correo y contraseña:

 

Configuración thunderbird 1

Después se mostrará una pantalla en la que configurar los servidores entrante y saliente. Durante unos segundos, Thunderbird intentará adivinar los servidores a usar. Puede pulsar el botón parar para evitarlo.

 

Como servidor entrante, especificar los siguientes parámetros:

 

  • Tipo : IMAP
  • Servidor IMAP : imap10.bizkaia.eu
  • Puerto : 993
  • Tipo de seguridad : SSL/TLS

Como servidor saliente, especificar los siguientes parámetros:

 

  • Tipo : SMTP
  • Servidor SMTP : mta01.bizkaia.eu
  • Puerto : 587
  • Tipo de seguridad : STARTTLS

Configuración thunderbird 1

Después de introducir los datos, pulsar sobre comprobar de nuevo la configuración , tras lo cual el botón crear cuenta se habilitará si los parámetros introducidos han sido los correctos.

 

Tras pulsar Crear cuenta , el correo ya podrá utilizarse normalmente.

Android no soporta directamente el calendario y la agenda de contactos de @bizkaia.eu. No obstante, existen varias aplicaciones que pueden descargarse para Android para ayudarnos en la tarea:

 

Calendario

 

Aplicaciones para sincronizar el calendario:
https://play.google.com/store/search?q=caldav&c=apps

En la configuración de estas aplicaciones será necesario aportar la dirección del servidor de calendarios, para ello debes pinchar en CALENDARIO tal y como se muestra en la imagen y pinchar en la opción MOSTRAL URL del calendario:

Compartir calendario

Y así se obtiene el enlace que indicarás en la aplicación.

Compartir calendario

 

Agenda de contactos

 

Aplicaciones para sincronizar la agenda de contactos:
https://play.google.com/store/search?q=carddav&c=apps

En la configuración de estas aplicaciones será necesario aportar la dirección del servidor de contactos, para ello debes pinchar en CONTACTOS tal y como se muestra en la imagen y pinchar en la opción MOSTRAL URL CardDAV.

Compartir contactos

Y así se obtiene el enlace que indicarás en la aplicación.

Compartir contactos

En la pantalla de la aplicación indica estos datos:

Compartir calendario

 

Pantalla de gestión de calendarios

 

A la hora de crear un nuevo calendario nos encontraremos un formulario con los siguientes campos:

  • Nombre:

Nombre que se le quiere dar al calendario. Este nombre es el que usaremos si queremos sincronizar el calendario con otro dispositivo (ver ayuda). Este campo es obligatorio.

  • Inserte en el interior:

Te da la opción de meter ese calendario dentro de otro calendario (Raíz).

  • Color:

El color con el que se mostrarán los eventos o tareas de este calendario. Al introducir distintos colores para distintos calendarios podemos diferenciar rápidamente a qué calendario pertenece cada evento.

  • Mostrar recordatorios:

Habilita la opción de mostrar o no los recordatorios para los eventos dentro del calendario

Para sincronizar la agenda de contactos:

 

  1. Abre el icono “Ajustes” en la pantalla principal del dispositivo.
  2. Abre “Contraseñas y cuentas”.
  3. Selecciona la opción “Cuentas” y dentro “Añadir cuenta”.
  4. En la pantalla que aparece, selecciona “Otra”.
  5. Selecciona “Añadir cuenta de CardDAV”.
  6. Introduce la información de tu cuenta.

 




sincronizar agenda mac

 

Para sincronizar el calendario:

 

  1. Abre el icono “Ajustes” en la pantalla principal del dispositivo.
  2. Abre “Contraseñas y cuentas”.
  3. Selecciona “Añadir cuenta”.
  4. Selecciona “Otra”.
  5. Selecciona “Añadir cuenta de CalDAV”.
  6. Introduce la información de tu cuenta.

 




sincronizar calendario mac

Haciendo click derecho en la sección donde se listan los calendarios, se muestra un menú contextual del que deberemos elegir la opción ‘Nuevo calendario…’

 

calendario Thunderbird

 

Esto abrirá un asistente para la creación del nuevo calendario, del que en su primera pantalla elegiremos la opción ‘En la red’.

 

calendario Thunderbird

 

Después elegiremos como formato la opción ‘CalDAV’, y en “Lugar”, introducimos una cadena del tipo https correspondiente a CalDAV que hemos copiado de la aplicación Bizkaia.eu dentro de las opciones de calendario “Mostrar URL de calendario”.

Accederemos al explorador de Windows y desde allí, en el menú “Herramientas”, seleccionar “Conectar a unidad de red …” que aparece en el menú superior de la ventana. También se puede acceder haciendo click con el botón derecho del ratón en Red y pulsando en el menú que aparece: “Conectar a unidad de red…”

Nola mapeatu Windows

Nola mapeatu Windows

Nos aparecerá una ventana como la siguiente donde deberemos seleccionar la unidad sobre la que queremos mapear nuestro disco y en el campo “Carpeta” pondremos

https://www.bizkaia.eu/seafdav

Nola mapeatu Windows

[Sistema berrabiatutakoan mapeoa jarrai dadin nahi izanez gero, “saioa hastean berriz konektatu” aukeratu.]

Nos pedirá un usuario y un password. Introducimos nuestro usuario y password de @bizkaia.eu. Si deseamos recordar el usuario y el password, activamos la opción “Recordar mis credenciales” y pulsamos aceptar.

Nola mapeatu Windows

Una vez aceptado, nos aparecería en el explorador de Windows el disco Duro virtual donde podemos operar en él.

Nola mapeatu Windows

Abrir una ventana del FINDER y en el menú IR seleccionar “CONECTARSE AL SERVIDOR”:

 

Como mapear MacOS

 

En la pantalla que aparece habrá que meter la siguiente URL:

https://www.bizkaia.eu/seafdav

 

Conectar al servidor

 

Nos pedirá un usuario y un password. Introducimos nuestro usuario y password de @bizkaia.eu . Activar la opción “Guardar esta contraseña en mi llavero” si se desea recordar el usuario y la contraseña. Pulsamos en “Conectar”.

 

Conectar al servidor

 

Aparecerá una ventana de confirmación y pulsaremos “Conectar”.

 

Conectar al servidor

 

Una vez haya hecho la conexión podremos acceder a nuestro Disco Duro Virtual de @bizkaia.eu. Si se desea, el usuario puede sacar un acceso directo al escritorio para un acceso más rápido.

 

Conexión a webdav

Si al configurar mi cuenta de bizkaia.eu en un dispositivo móvil o en un cliente de correo, aparece un mensaje indicando que alguno de los siguientes servidores no son confiables o no están verificados:

imap10.bizkaia.eu

y nos pregunta si queremos confiar en estos servidores, deberemos decir que confiamos en los mismos. Una vez habiendo aceptado en el paso anterior, el dispositivo móvil no debería volver a advertirnos de nuevo